fbpx

¿Cómo y por qué co-crear un producto con su comunidad?

La cocreación está en auge. Co-crear un producto o un servicio con su comunidad es una experiencia muy gratificante.

La creación conjunta de un producto o servicio con su comunidad es una experiencia muy gratificante.

Una de las técnicas más eficaces para desarrollar la calidad de sus productos y servicios es la cocreación. Esta técnica es una estrategia de innovación en la que todos ganan. 

¿Qué es la cocreación? ¿Cómo colaborar con su comunidad para co-crear un producto? En este artículo encontrará todas las respuestas a sus preguntas.

¿Qué es la cocreación?

Hoy en día, la cocreación es un éxito creciente. También llamada "crowdsourcing ", la cocreación apareció en la década de 2000. Consiste en desarrollar un producto haciendo partícipes a los clientes. También podemos definir la cocreación como la creación en colaboración. 

Como sabe, los consumidores son cada vez más exigentes. Siempre quieren sentirse escuchados por las empresas. Quieren votar por un nuevo color, un nuevo sabor, un nuevo diseño antes de comprar. La cocreación se produce en la fase previa (antes de la comercialización) o en la fase posterior (durante el consumo).  

¿Cuáles son los beneficios de la cocreación?alimentación superior

Hoy en día, la cocreación es una verdadera herramienta de marketing. Ofrece considerables ventajas para las empresas. Al implicar a su comunidad en un proceso de creación de productos, podrá :

  • Crea una historia de personas en las redes sociales contando la experiencia de tu comunidad
  • Aproveche una verdadera herramienta de investigación de mercado
  • Convierta a los miembros de su comunidad en embajadores
  • Crear un compromiso duradero desde la fase de diseño hasta la de comercialización
  • Impulse su imagen de marca con mayor rapidez
  • Aplicar una estrategia de innovación en la que todos salgan ganando
  • Ofrecer un producto que atraiga a todo el mundo

La cocreación de un producto es un proceso basado en 3 pasos: ideación, conceptualización y votación. Es posible involucrar a la comunidad en cualquier momento, para aprovechar una poderosa palanca de fidelización e innovación. 

¿Cómo co-crear un producto con su comunidad?

La creación conjunta de un producto o servicio con su comunidad es una experiencia muy gratificante.

Entre las diferentes facetas de la cocreación están: el codiseño, el crowdfunding y la coproducción. Como ya se ha dicho, la cocreación puede ser ascendente o descendente. Por ello, puede implicar a su comunidad en la búsqueda de publicidad, diseño... 

La cocreación también puede provenir del marketing de productos. Hablamos del proceso de "servucción", que consiste en delegar parte de la creación de un producto o servicio a los miembros de su comunidad a través de herramientas tecnológicas (por ejemplo, interfaces online y offline).

Puede involucrar a los miembros de su comunidad en puntos clave del proceso, desde la fase de diseño hasta las pruebas y la comercialización. 

Muchas empresas han conseguido situar la cocreación en el centro de sus políticas de innovación. Entre ellos podemos mencionar: LEGO, DECATHLON, DOP y DHL. A qué espera para involucrar a sus clientes en la creación de sus futuros productos!

Co-creación con Klack alimentación superior

La cocreación de productos no sólo requiere experiencia, sino también soluciones digitales fiables.

Klack le permite producir sólo productos de alto potencial que se adaptan perfectamente a las necesidades de sus clientes. Involucre a sus consumidores en su proceso creativo y maximice sus inversiones.

Dé a sus consumidores el papel que se merecen.

Suscríbete a nuestro boletín semanal

especialmente creado para ti, expertos en marketing,
expertos en ventas e inteligencia de negocios.

Noticias - Blog - Klack News - Eventos

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en el correo electrónico

Artículos recientes

Consumidores

Para anticiparse a las tendencias del mercado es necesario seguir el comportamiento de los consumidores.

Encuesta
Consumidores

Comprender los aspectos de un mercado requiere un estudio preciso. Es esencial tomar las decisiones correctas.